¿Qué sabemos del sueño y el descanso?
Según diversos estudios y expertos, el sueño y el buen descanso no son solamente vitales para poder sentirse bien, lo cual es algo que todos buscamos; sino que además, tener una buena noche, unos dulces sueños y poder descansar adecuadamente o no hacerlo, tendrá una repercusión directa a nuestros resultados al siguiente día y obviamente también a nuestro bienestar desde diferentes ángulos.
¿Qué problemas puede traerme no dormir bien?
Ya sabemos que la falta de sueño y descanso nos afectan, ahora veamos algunas formas directas en que lo hacen; por ejemplo, en cuanto a nuestro cerebro, no descansar impedirá que podamos hacer cosas básicas como procesar información de forma ágil o recordar algo, así mismo, al no descansar correctamente podemos tener mayores riesgos de padecer enfermedades como diabetes, enfermedades del corazón, problemas de salud mental, del corazón e incluso mayores riesgos de obesidad.
¿Y qué hay sobre mi responsabilidad con los demás?
El agotamiento trae consigo muchas cosas negativas que lamentablemente nos afectan y de manera directa o indirecta también afectan a las personas a nuestro alrededor. Un suceso impactante, por ejemplo, es que la somnolencia puede llegar a estar vinculada con hasta un 24% de los accidentes de tránsito en nuestro vecino Mexico. Esta es otra razón más por preocuparte por esa posición correcta para poder dormir bien.
Ahora sí, ¿Cuál es la mejor posición para dormir?
Entre dormir bocarriba, dormir bocabajo o dormir de lado, seguramente tú tengas una manera de dormir que sea tu favorita y lo más probable es que no te guste cambiarla ni por más razones que te den. Sin embargo, en este artículo te explicaremos cómo te afectan estas 3 maneras de dormir para que tú elijas no solo la que más te guste, sino también, la que más te convenga.
Posiciones para dormir bocarriba
Una posición para dormir que es amada por algunos y odiada por otros, la cual suele destacarse por sus beneficios sobre todo relacionados con la respiración y a la buena postura. Sin embargo, para conocer más de esta postura, te traemos 2 beneficios y 2 desventajas de dormir bocarriba:
2 Beneficios de dormir bocarriba:
- Beneficios para tu columna vertebral: al tener una posición en la que tus piernas pueden estar al mismo nivel de tu espalda y tu cabeza, la posición natural de nuestra columna vertebral se hace visible y la beneficia.
- Beneficios para tu relajación: esta postura beneficia tu relajación por la comodidad de tu columna vertebral; además, al no tener presión directa del peso del cuerpo en tus brazos u otras extremidades, permite un descanso cómodo y eficiente.
2 desventajas de dormir bocarriba:
- Efecto inverso de satisfacción en tu zona lumbar: si bien esta posición para dormir es una de las mejores para tu espalda, la misma posición puede llegar a causar un efecto contrario en caso de no tener un colchón adecuado y con la tecnología para ajustarse a tu cuerpo. Por eso te recomendamos nuestro Sensor BeautyRest para elegir tu colchón ideal.
- Problemas para tu compañero o compañera de sueños: esta posición tiene una particularidad y es que al ser una posición que puede llegar a relajar tanto tu cuerpo y los músculos de tu boca y garganta, puedes llegar a producir ronquidos que son molestos para tu acompañante.
Dormir bocabajo
Es una postura mucho más simple de revisar en cuanto a sus pros y sus contras, ya que no presenta muchas ventajas aparte de su inigualable comodidad para algunas personas; sin embargo, en cuanto a sus desventajas tenemos aspectos como:
2 Desventajas de dormir bocabajo:
- Problemas para respirar en esta posición: no solo estás aprisionando los órganos encargados de esta función, también dificultas la capacidad que tiene tu organismo de captar el aire desde cualquier forma en la que ubiques tu rostro.
- Problemas musculares y dolores: al ser una posición poco natural, la columna vertebral y en sí nuestro cuerpo en su totalidad, sufre al hacer algunas raras poses como torcer nuestro cuello para un lado u otro, ubicar nuestros brazos debajo de la almohada, etc.
Dormir de lado
Sin duda alguna es una posición para dormir bastante conocida, por sus comodidades y beneficios. Aquí te contamos lo que debes saber de esta postura.
2 Beneficios de dormir de lado
- Beneficia tu columna: bien sea que quieras dormir del lado derecho o izquierdo, la posición fetal beneficiará a tu columna al aliviar la presión de tus vértebras y si tienes la almohada correcta, alinearás tus piernas, tu espalda y tu cuello.
- Adiós a los ronquidos: Dormir en esta posición no solo te beneficia a ti, también beneficia a tu acompañante porque hace que los ronquidos desaparezcan y tú puedas dormir plácidamente al igual que tu acompañante.
Desventajas de dormir de lado
- Puede no tener el efecto deseado: como difícilmente algo es 100% bueno, debes saber que dormir en esta posición puede resultar contraproducente si no lo haces bien, ya que al no encoger tus dos piernas sino solo una y estirar la otra, lo único que generarás es un desequilibrio en tu columna y no te beneficiará. Además, se recomienda el uso de una almohada entre las piernas para evitar sobrecargar la cadera y reducir las molestias en esta zona.
Para concluir
Para cada persona existe una posición ideal para dormir, así como también existe el colchón ideal para dormir; es por eso que en Simmons hemos puesto a tu disposición el Sensor by BeautyRest que te ayuda a escoger el colchón ideal teniendo en cuenta tu peso, estatura y forma de dormir y te ayuda a asegurar una noche tranquila y plácida como tú te la mereces.