Beautiful pregnant woman is sleeping in bed, top view
Es difícil describir el sentimiento que tiene una mujer en embarazo, el hecho de llevar una vida en su vientre puede ser bastante complejo y a la vez emocionante.
Por eso, es muy importante que, en el desarrollo del embarazo, el cuerpo de la madre esté en óptimas condiciones, y el descanso, sin duda, es un factor fundamental en esta tarea.
Es normal, en esta etapa, que el cuerpo se sienta un poco más cansado de lo normal, pues el organismo se encuentra trabajando a favor del desarrollo y bienestar del bebé.
El descanso es clave para el bienestar tanto de la madre como el bebé, y en ciertas ocasiones, cuesta conciliar el sueño, por eso, te indicamos cinco consejos para dormir plácidamente si te encuentras embarazada.
Cuando llega la hora de descansar, lo que menos queremos son interrupciones y despejar la mente antes de dormir, es importante para que el sueño sea continuo. Leer un libro, tomar algunas infusiones o ver una serie que nos pueda gustar, ayuda al cerebro a relajarse y estar listo para dormir.
Adicionalmente, por esos días, la mente puede entrar en diferentes estados, podemos llegar a estar estresadas, ansiosas y pasar por diversos cambios de ánimo, además de estar pensativas por factores externos del embarazo, como el trabajo, estudio, entre otros.
Por eso mismo, estar tranquilos cuando vamos a dormir, es clave para un buen descanso.
Saber elegir lo que cenamos antes de dormir, incide en el desarrollo de nuestro descanso. La acidez, el reflujo y las náuseas, suelen estar presentes durante el embarazo.
Así, que el mejor consejo es evitar comidas con acidez elevada, fritos o preparaciones con abundantes condimentos. Esto puede ayudar a que nuestro organismo haga una buena digestión y así dormir plácidamente.
También es bueno comer como mínimo dos horas antes de ir a la cama, ya que, si lo realizamos muy pronto, existe el riesgo de no hacer una digestión adecuada y que aparezcan dolores leves, o interrumpir nuestro sueño para ir al baño. La cantidad, también es un factor a considerar, ya que el exceso también puede dificultar el descanso, y, por ende, la salud de nuestro bebé.
Sabemos que no podemos realizar grandes esfuerzos en estado de embarazo, ni realizar movimientos demasiado bruscos, ya que puede perjudicar la salud del bebé. Hacer ejercicios suaves, con movimientos lentos y tranquilos, puede ayudar a relajar los músculos y a la hora de dormir, nuestro cuerpo lo agradecerá.
Realizar al menos 30 minutos de ejercicio como yoga, o dar un paseo corto, ayuda al desarrollo de nuestro bebé y contribuye a conciliar el sueño, de esta forma, nos sentiremos más relajados.
Sin embargo, es recomendable hacerlo al menos 3 horas antes de dormir, ya que, si practicamos ejercicio justo antes de dormir, podemos reactivar el cuerpo, y no lograremos conciliar el sueño.
A medida que avanza el estado de embarazo, el estómago se hace más grande, y puede que complique un poco la posición que venimos teniendo a la hora de dormir, cambiarla repentinamente puede llegar a costar un poco, ya que nuestro cuerpo está acostumbrado a descansar de una sola manera, o de la que nos sentimos más cómodas.
De acuerdo con algunos expertos, la mayoría recomiendan dormir al lado izquierdo, con el argumento de que la sangre y fluidos importantes que genera nuestro cuerpo, puedan transportarse de manera óptima hacia el útero, y de tal manera, pueda beneficiar al bebé. Además, los riñones suelen verse beneficiados a la hora de liberar sustancias que ya no necesita.
Por eso prueba con esta posición al dormir y verás que tendrás un descanso más reparador.
Para encontrar una forma cómoda y dormir plácidamente si estás en embarazo, las almohadas pueden ser grandes aliadas, ayudando a mejorar nuestra postura. Si son largas, mucho mejor, incluso si tenemos dos, sería lo ideal, ya que una de ellas la podemos colocar debajo del abdomen, y la otra en la cabeza, o entre las piernas.
Los dolores lumbares, o en toda la zona de la espalda, pueden ser muy recurrentes, y es allí donde las almohadas pueden ser una herramienta para reducir tales dolores. Acostándose sobre el lado izquierdo, y colocando una almohada entre las piernas, ayudaremos a mejorar la postura y alinear las vértebras de la espalda.
Hasta aquí, hemos visto cinco consejos que podemos aplicar si nosotras mismas, o algún familiar se encuentra en estado de embarazo.
Desde elegir la postura, las almohadas, hasta lo que comemos, pueden ser de gran utilidad en el desarrollo de esta etapa tan importante para las madres, y el descanso es algo fundamental en el bienestar de ambas partes.
¿Ya conoces todos los productos que tenemos en Simmons para que tengas el mejor descanso durante tu embarazo? Conócenos aquí