La vida de un deportista no suele ser fácil, pues su rendimiento depende de muchas cosas que debe de cuidar y tener, además, una disciplina intensa. Factores como la alimentación, el ejercicio, los entrenamientos, la disponibilidad de tiempo y el sueño son indispensables en su desarrollo como deportista.
El sueño y el descanso es determinante para la recuperación y la productividad del cuerpo.
Para un deportista, dormir bien tiene una función importante para el cuerpo y su rendimiento, ya que, dentro del sistema nervioso, aumentan los procesos de recuperación y eleva el número de hormonas del crecimiento que aportan a la recuperación muscular y los procesos metabólicos.
En este artículo te contamos algunas cosas que no sabías del sueño y el deporte, además de los procesos que se desarrollan dentro del cuerpo que aportan al rendimiento del deportista y cómo afectan su salud.
El agotamiento físico y mental es algo que influye en las actividades de todos los seres humanos, a veces no podremos concentrarnos en lo que tenemos que hacer y no rendimos lo suficiente.
En el caso de un deportista, este agotamiento se transmite a través de lesiones musculares por fatiga, pues el no descansar bien, después de una jornada dura de entrenamientos, no permite a los músculos poder recuperarse de la manera correcta y se vuelven vulnerables a diversas lesiones. Este tipo de lesiones son comunes en atletas que duermen menos de seis horas.
Ahora bien, comprender o saber qué sucede mientras dormimos, ayuda a comprender qué lesiones puede llegar a sufrir un deportista a falta de un buen descanso.
Por ejemplo, a la hora de descansar, se activan una serie de funciones metabólicas que reducen la frecuencia cardiaca y baja la temperatura corporal, lo cual es importante, ya que puede prevenir enfermedades cardiovasculares, además a nivel endocrino.
Cuando dormimos las hormonas tiroideas, el cortisol y la hormona del crecimiento, son controladas en cuanto a nivel de secreción, cuya influencia afecta a la actividad física.
Ya sabemos que el descanso es clave para el rendimiento del deportista y será influyente en su desarrollo como profesional o amateur. Sin embargo, conocer otros factores de cómo afecta el sueño en ellos es clave. Uno de ellos es la concentración, ya que dormir bien agudiza la concentración y reacción al tiempo, y estos dos factores son claves en un deportista, independiente la disciplina que ejerza.
Por lo tanto, además de no estar con la energía y la recuperación de los músculos plena, la falta de concentración y la pérdida de reflejos, son una de las consecuencias o afectaciones por la falta de sueño a los deportistas.
Las enfermedades pueden aparecer y estar siempre descansado, ayuda al cerebro a concentrarse y memorizar de la mejor manera lo que se entrenó. Por eso, la falta de sueño, se puede considerar un problema grave en un deportista.
La pregunta que quizá algunos se hacen es cuánto tiempo necesita dormir un deportista para descansar adecuadamente. Según expertos, el promedio es de mínimo 8 horas diarias, pero si se aproximan competencias o campeonatos, para dar su mejor versión física, lo ideal es dormir de 10 a 13 horas.
De todas formas, el tiempo puede variar por diferentes factores como la intensidad del entrenamiento, el tiempo que tenga disponible, la tranquilidad mental para realizarlo, en fin, entre otros aspectos que influyen en conciliar el sueño.
La relación entre horas dormidas y el riesgo de sufrir enfermedades en los deportistas, es algo que a medida del tiempo ha tenido importancia, ya que muchos expertos piensan que un exceso de descanso puede generar enfermedades como hipertensión y obesidad.
Aunque suene contradictorio, existen casos de deportistas que bajan el rendimiento y el descanso se convierte en algo que es difícil de controlar. Por lo tanto, es recomendable encontrar un equilibrio entre el esfuerzo físico y el descanso continuo, ya que no solo abarca el cuerpo, sino la mentalidad competitiva.
Por eso, si amas hacer deporte, no dudes en invertir en un buen lugar de descanso, duerme las horas adecuadas y cuida tu sueño como tu cuerpo lo merece.
Recuerda que en Simmons tenemos colchones que ofrecen todo el confort que tu cuerpo necesita a la hora de descansar.
¿Ya conoces todo lo que podemos ofrecerte? Entra ya a www.simmons.com.pa