Cuando llega la hora de dormir, lo que más se busca es tener un descanso de calidad, es decir, que tu puedas descansar de la mejor manera, sin interrupciones y cómodo. Es normal evidenciar la falta de sueño, sea que te pase a ti o a otra persona, esto se hace notar en la forma de rendir en las actividades diarias, la falta de concentración, el aspecto físico, entre otros factores.
Es normal cuestionarse la cantidad de horas de descanso para tener un óptimo rendimiento, y esto llega a tener un aproximado entre 7 a 9 horas en los adultos, ya que las actividades quizá sean agotadoras, independientemente los oficios que hagas, el cuerpo necesita regenerarse y recuperarse en este tiempo. Sin embargo, cada persona puede tener diferentes costumbres cuando va a dormir, con la idea de sentirse mejor, y una de ellas puede ser la de usar o no ropa en la cama.
Por ejemplo, existen personas que se sienten mucho mejor al dormir completamente desnudas, esto con la excusa de sentirse más cómodos y lograr conciliar el sueño más rápido. Otras prefieren dormir con pijama o algunas prendas, con la explicación de que no les gusta la sensación de la piel con las sábanas, independientemente de la temperatura.
Este tema puede llegar a causar diferencia de opiniones, sobre si es bueno o no hacerlo. Aquí te enterarás de los factores más importantes si quieres saber si dormir desnudos es bueno o no.
Es normal que escuches que dormir desnudo tiene sus beneficios, pero de todas formas, la ciencia no ha tenido hechos relevantes, o estudios completamente dicientes que demuestren esta hipótesis. Sin embargo, se puede decir que existen una serie de ventajas al realizarlo.
Una de ellas es conciliar el sueño de forma más rápida, aunque cabe aclarar que estas ventajas o beneficios dependen del organismo de la persona, la rutina establecida al dormir y los entornos ambientales. Cuando el cuerpo entra a una temperatura óptima, y el espacio tiene una temperatura de aproximadamente de 15,5 grados centígrados a 19,4, se puede conciliar el sueño un poco mejor, y esto se puede lograr sin agentes externos al organismo como la ropa para dormir.
Otra ventaja que se puede decir que la ciencia aún no comprueba, pero existen algunos estudios sobre esto, es que dormir sin ropa ayuda a quemar calorías, pues al dormir en una habitación que esté fresca, obliga al cuerpo a generar calor, lo cual activa lo que se llama la grasa marrón, e incluso puede ayudar a perder algo de peso, además de regular el apetito al levantarte.
Por último, existen muchos otros beneficios que se pueden encontrar, como que potencializa tu calidad de sueño, baja la presión arterial e incluso protege el esperma de los hombres. Por ende, aunque existen algunos estudios sobre las ventajas de esta práctica, no existe una evidencia certera o que se compruebe que es totalmente beneficioso para el cuerpo, pero lo que sí se puede decir, es que se puede sacar provecho, siempre y cuando se contemplen algunos aspectos.
Como se mencionó anteriormente, dormir desnudos trae sus ventajas, pero siempre y cuando se tengan en cuenta algunos aspectos como usar ropa interior, pues las sábanas quizá lleguen a producir algunas infecciones, al ser lugares perfectos para ciertas bacterias, debido a que al dormir el cuerpo llega a sudar y este es un escenario perfecto para ellas.
Tanto hombres como mujeres llegan a tener zonas sensibles a la altura de sus genitales, por lo tanto, si no usas ropa interior, estas zonas probablemente sean blanco de futuras infecciones. Así que lo recomendable es que si quieres tener un excelente descanso, cómodo y sin problemas, duerme con ropa interior, si te gusta dormir desnudo.
Este otro aspecto puede ser alineado con el anterior, pues si eres de los que se siente mejor durmiendo desnudo, es necesario que sepas que tanto el colchón, las almohadas, las cobijas y sabanas, son elementos en las que se pueden alojar bacterias que llegan a perjudicar zonas de la piel o de otras partes del cuerpo.
Por lo tanto, mantén estos elementos de la cama impecables, saca tu colchón al aire libre de vez en cuando, límpialo, cambia las sábanas y cobijas frecuentemente, además de lavar las fundas de las almohadas. De esta forma, tendrás un sueño de calidad y lograrás descansar mucho mejor diariamente.
También puedes usar un protector de colchón como el Protector Beautyrest Waterproof con Tecnología HeiQ Viroblock con su innovadora tecnología Suiza HeiQ Viroblock diseñada para inhibir el crecimiento y la persistencia de bacterias y virus envueltos en superficies textiles. Así podrás dormir desnudo, plácidamente y además muy seguro.
Tú decides, nosotros te acompañamos para cuidar tu descanso.
Entra a www.simmons.com.pa/