Aunque no vivas cerca del océano, tu vida sigue estando conectada a él, parte del aire que respiras y los alimentos que comes provienen del mar. El océano también alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra, más del 70% de la superficie del planeta está cubierta por océanos y en ellos vive más de 230.000 especies marinas, por eso es tan importante que mantengamos el mar sin plástico, evitando comprometer la vida de la flora y fauna que allí se encuentran.
Los océanos son esenciales para la vida en la Tierra, pero están en peligro, una de las mayores amenazas para los océanos es la contaminación por plástico. Cada año, 6,4 millones de toneladas de residuos de plástico acaban en el mar. Este plástico contamina el agua, daña la vida marina e incluso acaba en los alimentos que comemos.
Tenemos que hacer algo para proteger nuestros océanos antes de que sea demasiado tarde, por eso es crucial tomar conciencia de este problema, aquí te contamos más al respecto.
La mayoría de nosotros hemos visto imágenes de la contaminación por plástico en el océano: botellas de plástico, bolsas y otros residuos flotando en el agua o llegando a la orilla. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo llega todo ese plástico a ese lugar?
Gran parte de él comienza en tierra, arrojado en vertederos o abandonado como basura, desde allí, puede ser arrastrado a los ríos y arroyos por el viento o la lluvia. Una vez el plástico llega al océano, puede quedar atrapado en las corrientes y acabar formando gigantescas zonas de remolinos de plástico conocidas como giros. Esto es un problema importante porque el plástico puede tardar cientos de años en descomponerse, lo que significa que se va acumulando con el tiempo.
El plástico que contamina el océano es muy peligroso para la vida marina, que puede enredarse en los residuos o confundirlo con comida y de esta manera acabar con su vida. También tiene un efecto en cadena para los seres humanos, ya que nosotros también dependemos del océano para alimentarnos y vivir.
Debemos tomar conciencia de este problema que cada vez crece más, así más personas nos uniremos a controlar la cantidad de residuos que llegan a este cuerpo de agua. Estas son algunas cifras que tienes que conocer:
Un mar sin plástico es un mar lleno de vida y eso es lo que pretendemos con nuestras nuevas líneas de colchones Beautyrest Harmony o Beautyrest Harmony Lux Hybrid, fabricados con textiles Seaqual™. Este revolucionario material está compuesto por plástico reciclado extraído de los océanos, eliminando los residuos contaminantes y dando nueva vida al recurso más preciado de nuestro planeta: su fauna.
Estos colchones no solo son increíblemente cómodos, sino que también representan nuestro compromiso con un mundo más limpio y saludable para todos. Así que cuando te acuestes en un colchón Beautyrest Harmony o Beautyrest Harmony Lux Hybrid, puedes tener la tranquilidad de saber que estás haciendo tu parte para crear un mar sin plástico y eso es algo de lo que todos podemos sentirnos bien.
El resultado de tener mares más limpios depende de pequeñas acciones que todos podemos realizar, pero requiere del compromiso de todos para hacer realidad este sueño. Hagamos todos nuestra parte para asegurarnos de que nuestros océanos estén saludables y libres de plástico. Conoce más de nuestros colchones visitando nuestros distribuidores autorizados.